👵 Las personas mayores a menudo ven reducida o comprometida su independencia en la vida cotidiana. Actividades típicas como comer, caminar, vestirse o lavarse se vuelven repentinamente desafiantes debido a la edad o limitaciones físicas asociadas.
🌟 Para mantener la independencia y la calidad de vida de estas personas, el ejercicio físico regular es esencial. Una forma segura y sencilla de integrar el ejercicio en la vida cotidiana es utilizar regularmente un ejercitador de movimiento.
🦵 Este tipo de ejercicios es muy beneficioso y cuidadoso con las articulaciones, un punto especialmente importante para las personas mayores ya que puedes controlar todos los parámetros de entrenamiento.
💖 Se ha comprobado científicamente que la terapia con un ejercitador robótico de movimiento tiene efectos en diferentes niveles. Por un lado, mejora las funciones cardiovasculares: la presión arterial se reduce mientras se aumenta la resistencia. Además, el entrenamiento con un ejercitador de movimientos tiene un impacto positivo en el metabolismo del paciente; esto a su vez puede tener un impacto positivo en enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus. Por otro lado, se mejora la condición física del paciente: los músculos de las extremidades inferiores se fortalecen mejorando la capacidad para caminar. Como resultado, se mantiene o aumenta la movilidad, al mismo tiempo que disminuye el riesgo de caídas.
🧠 En resumen, el entrenamiento con un ejercitador de movimientos es un tratamiento complementario efectivo y eficiente que ofrece un gran valor añadido tanto para las personas mayores como para su entorno. El ejercicio regular puede ayudar activamente a mantener la independencia en la vida cotidiana y, por lo tanto, influir en la calidad de vida de una persona.
Bibliography1. See Runge, M./Rehfeld G. (2001): Geriatrische Rehabilitation im Therapeutischen Team. [Geriatric rehabilitation in the therapeutic team.]2.See Bouaziz, W. et al (2015): Health benefits of cycle ergometer training for older adults over 70: a review.3. See Diehl, W./Schüle, K./Kaiser, T. (2008): Apparativ-assistives Bewegungstraining der unteren Extremität in der geriatrischen Rehabilitation. [Apparative-assistive physical exercise of the lower extremities in geriatric rehabilitation.]