17 de octubre – Día Internacional del Dolor Crónico

🌎 El pasado 17 de octubre se celebró el Día Internacional del Dolor Crónico con el objetivo de reivindicar la urgencia de encontrar alternativas que alivien el sufrimiento de las personas que conviven con patologías y enfermedades que les causan dolor a lo largo de sus vidas. En este día, se realizan actividades informativas, eventos institucionales, reuniones, difusión de estudios científicos o campañas en redes sociales. En definitiva, actos de concienciación sobre esta realidad para mejorar la salud.

🌟 Los expertos consideran dolor crónico al que se padece durante más de seis meses. Definen que es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño en algún tejido, actual o potencial. Normalmente, las patologías relacionadas con el aparato locomotor son los procesos más frecuentes que generan incapacidad temporal. Pero, aun así, la tendencia de los indicadores de incapacidad es a la baja ya que el tratamiento adecuado y temprano facilita la recuperación funcional.

🤲Los tratamientos pueden considerarse desde el aspecto farmacológico y el físico, complementado con terapia psicológica o conductual, así como la rehabilitación basada en robótica facilitando la asistencia necesaria en muchos procedimientos médicos, gracias a la individualización de la intervención, para ayudar a reducir o paliar el dolor.

✔️ La Organización Mundial de la Salud ha solicitado que el dolor crónico sea considerado una enfermedad y que su alivio sea catalogado como un derecho humano. No debe olvidarse que un 19% de personas en Europa, cerca de 75 millones, padecen dolor crónico. Y que en España la cifra alcanza los 9 millones.

*El Día Internacional del Dolor Crónico se conmemora desde una reunión realizada el 11 de octubre de 2004, en Ginebra, entre la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, la Federación Europea del Dolor y la Organización Mundial de la Salud.y

Leer Artículo en LinkedIn

Bibliografía:

https://sid-inico.usal.es/noticias/dia-mundial-del-dolor-2021-el-dolor-cronico-una-enfermedad-invisible/

https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/dias-mundiales-relacionados-salud/dia-mundial-dolor-166ff6

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-contra-el-dolor

https://www.deia.eus/actualidad/sociedad/2022/07/26/fsio-robot-dolor-rodilla-5852454.html

https://www.dolor.com/es-es/para-sus-pacientes/tipos-de-dolor/datos-dolor-cronico-espana#:~:text=En%20Espa%C3%B1a%20el%20dolor%20cr%C3%B3nico,16.000%20millones%20de%20euros2.

Entrevista a Martin Huber, Fisioterapeuta y Maestro en Ciencias de la Neurorrehabilitación
15 de Noviembre, Día Internacional de las Enfermedades Neuromusculares
Carmen Martín Rico, Clinical Application Manager hablando sobre “Tecnología Robótica aplicada a la Neurorrehabilitación”.
Formación impartida por nuestra Clinical Application Specialist, Carmen Martín Rico en #CEADAC
Día Internacional del Ictus
Día Internacional de la Terapia Ocupacional